> Contacta con nosotros 942 044 302 | info@winetoyou.es
País: España
Provincia: Valladolid
País: | España |
---|---|
Provincia: | Valladolid |
Localidad: | Quintanilla de Onesimo |
Dirección: | Ctra. Valladolid-Soria, Km. 322 |
Código postal: | 47350 |
Teléfono: | 983 68 04 37 |
Página web: |
En el centro de la finca, la bodega está construida para preservar su entorno natural, a la vez que garantiza un control exhaustivo en la gestión de cada detalle del proceso de elaboración de los vinos de Villacreces.
El proceso comienza con la recepción de la uva en una mesa de doble selección. Primero en racimo, de forma manual, y, posteriormente, por grano, con un sistema denominado mistral que separa las bayas dependiendo de su calidad con un ventilador de aire.
Cada parcela será elaborada por separado, por lo que Villacreces dispone de pequeños depósitos de doble pistón para favorecer el bazuqueado automático en la fermentación, así como tinas de madera para la vinificación de algunas parcelas concretas.
Las diferentes estancias, que albergan barricas de roble francés de las mejores tonelerías, serán testigo del envejecimiento de los vinos Pruno, Villacreces y Nebro, bajo el sosiego y la tranquilidad de una bodega en un entorno natural único.
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos.
Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.
En 2004, tras una larga búsqueda por toda la Ribera del Duero, Gonzalo y Lalo Antón, quienes ya contaban con bodega en Rioja (Izadi) y en Toro (Vetus), conocieron a la familia Cuadrado. Pedro Cuadrado les dejó entrever su interés por ir desvinculándose del negocio vinícola y buscar un relevo para la finca, oportunidad que aprovecharon para adquirir una de las fincas más espectaculares de la Ribera del Duero. Tras la remodelación de la bodega y un concienzudo trabajo de recuperación del viñedo, Villacreces se volvió a inaugurar en 2007.